top of page

La tecnología y el cuidado del ambiente.

5 de febrero de 2019

En la actualidad tenemos claras varias cosas: el planeta está siendo dañado gravemente a causa de múltiples factores, uno de ellos es la contaminación masiva tanto de biomas terrestres (incluyendo a la atmosfera) como acuáticos, por su parte los recursos naturales cada vez están siendo explotados llegando a sus límites y no menos importante el uso de la tecnología ha logrado grandes cambios en la vida de las personas. 

 

Todo lo anterior está relacionado en que, si se intenta buscar la solución a los problemas planteados, la tecnología forma un papel importante para destruir o preservar el medio que nos rodea.

 

El hombre ha considerado a la tecnología como una herramienta indispensable para la vida, la cual usa como medio para encontrar bienestar tanto económico, social y cultural. Como personas dentro de una sociedad hemos visto que gracias al uso de la tecnología somos capaces de realizar múltiples cosas a un bajo costo, tiempo y con granes beneficios. No obstante, es una realidad que parte de esa tecnología está dañando al medio ambiente y muy pocas empresas dedicadas al desarrollo tecnológico lo consideran algo trascendental, más allá de sus ganancias.

 

Una demostración o ejemplo de cómo la tecnología puede no beneficiar al ambiente está en que gran parte de los avances tecnológicos (máquinas y aparatos electrónicos) hacen uso de energía para su funcionamiento y esto ha provocado el incremento de gases de efecto invernadero en la atmosfera, la causa recae en que en el mundo la principal forma de producción de energía eléctrica es a través de combustibles fósiles (en el 2014 el 32.89 % del consumo energético mundial provenía del petróleo). Es por lo anterior y muchas otras consecuencias negativas que la tecnología debe adaptarse para lograr un desarrollo sustentable, sin embargo, es evidente que el proceso que debe llevarse a cabo comprenden de muchos recursos que, de ser implementados, se podría lograr un avance tecnológico significativo.

 

Pese a que en nuestros días la tecnología y proyectos diseñados específicamente para la conservación y protección del medio ambiente están muy verdes en su funcionalidad, varias empresas e incluso personas emprendedoras han estado investigando y desarrollando formas de mejorar la situación del planeta en distintos ámbitos; donde la tecnología puede ser el factor clave para favorecer las condiciones ambientales actuales, aquí unos ejemplos:

 

1.- Cubo de basura flotante: El cubo de basura flotante que limpia el océano, fue creado por dos australianos, Andrew Turton y Pete Ceglinski. Este es un cubo de basura flotante que puede recoger botellas de plástico, papel, aceite, combustible y detergente que flota en el océano. Fue construido como una alternativa barata y de bajo mantenimiento para recoger la basura que se acumula de forma alarmante en nuestros océanos.

Cubo flotante.jpg

2.- Hoterway: Heaboo, un estudio portugués de ingeniería y diseño, ha creado Hoterway – una batería térmica que suministra agua caliente instantáneamente al consumidor. Este pequeño cambio en una rutina diaria se convierte rápidamente en miles de litros ahorrados en agua y en ahorros masivos en energía, así como una enorme mejora de comodidad para el consumidor, ya que no hay espera para el agua caliente.

Hoterway.jpg

3.- Bolsa de plástico hecha con plantas: La empresa, Avani Eco con sede en Bali, ha creado una bolsa de plástico tan ecológica que hasta se puede ingerir. Está hecha de mandioca, es completamente degradable y compostable. También se disuelve en agua, por lo que, si los animales se la comen, no les causará ningún daño. De hecho, dicen que es tan segura que incluso los humanos la pueden ingerir.

Bolsa.jpg

4.- El filtro de aire más grande del mundo: Se trata de la planta de Climeworks AG, que está cerca de Zurich, en Suiza. Esta es la primera planta comercial de eliminación de dióxido de carbono. Este filtro gigante toma el dióxido de carbono del aire y lo envía a un invernadero cercano para impulsar el crecimiento de ciertos cultivos.

filtro.jpg

By Ulises Gallardo

ORGANIZACIÓN CONTRA EL CALENTAMIENTO GLOBAL

Logo Png.png

Síguenos

  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • YouTube Social  Icon

Aguascalientes, México

 Las imágenes, los vídeos y el contenido que se muestra en esta página son propiedad de sus respectivos creadores.

bottom of page