top of page
Buscar

NAYARIT

  • Eduardo Davila
  • 9 abr 2016
  • 2 Min. de lectura

México, nación reconocida como megadiversa. A pesar de que el país sólo ocupa el 1.3% de la superficie terrestre del planeta, México es uno de los primeros lugares en diversidad de plantas, anfibios y reptiles.

En Latinoamérica, es uno de los países con mayor diversidad de tipos de vegetación. Además cuenta con 70 cuencas fluviales, ríos, 70 lagos y más de 4500 embalses artificiales. Respecto a la Fauna, México tiene 717 especies de reptiles, 451 especies de mamíferos y 282 especies de anfibios.

Por ello, y con el fin de concientizar acerca del cuidado a nuestro medio ambiente, el equipo de la Organización contra el Calentamiento Global ha preparado un viaje ambiental y cultural en éste bello país.

Empezamos nuestro recorrido virtual en el hermoso estado de Nayarit. Ahí se encuentran las calurosas y hermosas playas de Nuevo Vallarta, un destino turístico bastante agradable para todos los que las visitan.

Al sur del mismo estado de Nayarit se encuentra ubicada la Sierra de Vallejo. En ella se encuentran varias vegetaciones con afinidad tropical al igual que afinidades subtropicales. Dicho sea de paso, es considerada por la CONABIO como región prioritaria 062 para la conservación por sus recursos naturales, diversidad de plantas y animales que protege y por la aportación de agua para los habitantes de la región. Además, es una reserva estatal protegida comprendida por 63 mil 598 hectáreas distribuidas en dos municipios del estado, como lo son Compostela y Bahía de banderas. Éstos terrenos pertenecen a 15 núcleos agrarios y a una comunidad indígena.

En Nayarit, el Jaguar ocupa 15,000 Km2 habitando los bosques de encino-pino, las selvas de la sierra y la planicie costera del estado. Debido al aumento en la población humana, la distribución del Jaguar ha disminuido.

He ahí la importancia del cuidado del ambiente.

El cambio climático, el calentamiento global, la extinción de especies, la destrucción de hábitats… seamos conscientes. Cuanto más tardemos en actuar, menos tiempo tendremos para revertir sus efectos.

Es un objetivo ambicioso, sí, pero no imposible. Respetemos el planeta.

Sí seguimos así, las playas de Nuevo Vallarta y de todo México podrían desaparecer. El Jaguar se podría extinguir y rompería la cadena alimenticia provocando un desbalance de especies. El agua se agotaría, habría toda clase de fenómenos… La desforestación aumentaría. Sería prácticamente imposible sobrevivir.

Aún es tiempo de cambiar. Encárgate de tú metro cuadrado y con eso aportarás bastante.

No destruyamos nuestro entorno, aprendamos de él.

 

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


By Christian Sánchez

ORGANIZACIÓN CONTRA EL CALENTAMIENTO GLOBAL

Logo Png.png

Síguenos

  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • YouTube Social  Icon

Aguascalientes, México

 Las imágenes, los vídeos y el contenido que se muestra en esta página son propiedad de sus respectivos creadores.

bottom of page