top of page

¿Cómo afecta la producción de carne a la vida del planeta?

28 de enero de 2019

Después de la revolución industrial, muchas cosas se mecanizaron y globalizaron, permitiendo que la mayoría de los productos fueran de fácil acceso, la comida fue uno de los aspectos también influenciados por esto, pero mientras crecía la población las demandas también lo hacían.

Todo lo anterior se destaca por una cosa: la comida es una necesidad que no podemos ignorar y por eso buscamos la manera de producir el alimento de manera masiva, esto conlleva varios factores que son perjudiciales para el planeta. La tierra y los árboles son adaptados para el ganado y la agricultura, provocando la destrucción del 60% de su biodiversidad tanto de plantas como de animales. Y por su parte el agua necesaria para dar abasto a dicho sector productivo es cada vez más alta.

Centrándonos en el ganado y la carne que produce, esta industria se le considera uno de los principales responsables de los graves problemas con relación al medio ambiente y la salud de las personas ¿Por qué? Por seis causas principales: dicho sector genera más gases de efecto invernadero que el sector del transporte (18% más), el consumo energético es elevado (Se necesita 8.3 litros de petróleo para producir un kilo de carne de res alimenta con pienso en Estados Unidos), los ganados y granjas generan más residuos de los que puede absorber el planeta (además generan 130% más residuo que toda la población), el consumo del agua es mayor comparado al de una persona vegetariana (16 mil litros de agua contra 1100 litros de agua respectivamente), la deforestación de la cual hemos hablado antes sigue aumentando y por ultimo las enfermedades que causa el consumo excesivo de carne que proviene del sector ganadero.

¿Cuánta carne comemos en promedio a la semana? Si esta pregunta la responde cada una de las personas que integran una familia alrededor del mundo nos damos cuenta de que el consumo es excesivo. Se estima que el consumo de carne per cápita se ha más que duplicado en el último medio siglo. Es verdad que no siempre comemos carne pues preferimos probar cosas diferentes, pero comer carne y sus derivados se ha vuelto casi una moda.

Hay muchas cosas que se ocultan dentro de dicha industria, ya que como consumidores no vemos todo el proceso que la carne tiene que pasar para llegar a nuestras manos. No se trata de una conspiración sino una realidad que no nos permiten ver e ignoramos. Sin embargo, es una certeza la huella ecológica tan grave que desprende su consumo.

¿Qué podemos hacer ante esta problemática?

Cuando hablamos de una solución o alternativa a comer carne (y sus derivados) se nos viene a la mente ser una persona totalmente vegana. Pero no es tan fácil dictaminar una respuesta al problema que enfrentamos a causa de los ámbitos que se abordan en cada sociedad, ya sean culturales, económicos, éticos, etc. Además, no en todos los países ser vegano es accesible y barato.

Por tanto, lo que debemos tomar en cuenta para mejorar este aspecto del consumo de la carne es buscar un equilibrio en lo que comemos todos los días. Es un proceso que tal vez nos cueste mucho superar, pero no se trata de llegar a ser una persona totalmente vegana, hay que saber buscar alternativas; que no solo beneficien al medio ambiente, sino también a nuestra salud, a los animales, a las personas e incluso a nuestra economía.

Lo más práctico que podemos hacer es investigar y cocinar cosas diferentes, basándonos en nuestras propias recetas favoritas o recetas de internet que no contengan carne. Está claro que la cocina puede no ser para todos, ya sea por tiempo, falta de utensilios de cocina, etc. Pero siempre habrá alternativas que nos ayuden a lograr dicho cambio. Es importante además considerar ir al nutriólogo para saber más sobre lo que podemos o no hacer.

Por ultimo dejo dos imágenes con frases muy interesantes y que complementan lo que se intenta exponer en lo ya escrito:

Frase 1.jpg
Frase 2.jpg
Carne.jpg

By Ulises Gallardo

ORGANIZACIÓN CONTRA EL CALENTAMIENTO GLOBAL

Logo Png.png

Síguenos

  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • YouTube Social  Icon

Aguascalientes, México

 Las imágenes, los vídeos y el contenido que se muestra en esta página son propiedad de sus respectivos creadores.

bottom of page