
Lagunas artificiales en Reino Unido: Una alternativa de energía renovable.
25 de Marzo de 2017
Producir o generar energía de manera limpia y renovable, es una meta que muchos países del mundo deberían cumplir, pues ayuda a disminuir la contaminación y por lo tanto el daño al medio ambiente por causas humanas. Sin embargo el tipo de tecnología requerida para lograr crear este tipo de energía no es del todo accesible en la actualidad. Por lo que para mejorar este aspecto económico, se intenta poco a poco desarrollar mejor y mayores formas de obtener energía completamente amigable con el ambiente.
Reino Unido por su parte, tiene como proyecto (Iniciativa propuesta en 2015) brindar energía limpia a gran parte de sus habitantes. Para ello la propuesta consiste en la creación de lagunas artificiales colocadas alrededor de toda la costa, las cuales se basan en aprovechar la energía mareomotriz que existe en las lagunas; gracias a las diferencias entre ambos volúmenes de agua, simulando mareas. Con dicho proyecyo, se es posible satisfacer así el 8% de la demanda requerida por este país.
Si se compara este tipo de tecnología con la energía eólica, los cuales son similares, es posible concluir que existe mayor beneficio utilizando lagunas artificiales que turbinas movidas por el viento, pues el aire es 832 veces menos denso que el mar, lo que causa que una corriente oceánica de 5 nudos (9,26 km/h) genere mayor energía cinética que 350 km/h respecto a la velocidad del viento, por lo que existe una gran diferencia ante estas dos formas de conseguir energía completamente renovable.
La empresa encargada de hacer que todo esto sea posible es: Tidal Lagoon Power. La cual ha decidido tener y probar la primera laguna artificial en la bahía de Swansea localizada en Gales. Para que con el paso del tiempo, se pueda añadir a la iniciativa 6 lagos más, y estarán localizados en Colwyn Bay, Somerset, Cardiff, West Cumbria, Bridgwater y Newport. Para “Cada laguna, se abarcara 22 km de barreras artificiales en el mar con 90 turbinas aproximadamente”.
Para poder optimizar la instalación de las lagunas artificiales, la compañía tiene intención de instalar turbinas hidráulicas bidimensionales con más de 7 metros de diámetro. Además de agregar que “La energía potencial teórica máxima que puede ser capturada durante un año por una estación similar, pero sin laguna artificial, alcanza un 20% de la energía de las mareas. La tecnología que usamos nosotros permite aumentar esta cuota hasta el 60%”, explican desde la compañía.
A continuación se muestran argumentos adiciones para la construcción del proyecto:
-Gracias a que muchos de los materiales pueden ser fabricados localmente para la construcción de la laguna, se es posible generar puestos de trabajo en Gales del Sur.
-Por otro lado, al ser construida dará como lugar a la llegada unos 70-100,000 visitantes al año. Por lo que se convertirá en un lugar de turismo y ocio.
-Por su parte, “existe un potencial significativo para la laguna de convertirse en un lugar de referencia para uso deportivo local y nacional.”
-Favorecerá el desarrollo de la región de Swansea Bay City en relación a la energía marina, dando consigo a una regeneración económica.
El director de la empresa Tidal Lagoon Power dice que "En Gales tenemos fabulosos recursos naturales, gracias a la peculiar danza entre la Luna y la Tierra" y afirma que "La inversión inicial que requieren estos proyectos es muy fuerte, pero la ganancia a largo plazo es impagable"
Sin embargo pese a sus beneficios, existen sus contras respecto ante dicho proyecto. Pues al construir 22 km de barreras en el mar con 6 o 7 lagunas artificiales, “se destruirá gran parte del ecosistema dando lugar a alteraciones y pérdidas de biodiversidad” que, aunque sea con buena intención construir dichas lagunas, se sigue afectando al medio ambiente.
Otro aspecto a considerar es que la construcción de lagunas artificiales aumentara en 34 euros la factura de hogares durante por lo menos 120 años. Dando así con 1.200 millones de euros en total.
Para finalizar, podemos concluir que, como Reino Unido, todos los países deben intentar invertir en relación a sus recursos, en energías que sean compatibles con el medio ambiente, que cada vez sean más accesibles, con un bajo costo y que por tanto su uso e innovación sea mayor. Permitiéndonos así reducir ampliamente los gases de efecto invernadero causados por la producción de energía a partir de recursos fósiles, ayudando y conservando nuestro planeta.

By Ulises Gallardo
BIBLIOGRAFÍA:
http://www.larazon.es/atusalud/medioambiente/reino-unido-quiere-crear-lagos-artificiales-para-generar-energia-GC14703731
Consultado el 24 de marzo de 2017.
https://www.renovablesverdes.com/creacion-lagunas-artificiales-generar-energia/
Consultado el 24 de marzo de 2017.
http://www.elmundo.es/ciencia/2015/03/02/54f44291e2704eae578b4573.html
Consultado el 24 de marzo de 2017.
Consultado el 24 de marzo de 2017.