top of page

Hoteles ecológicos sustentables.

07 de julio de 2017

Desde hace ya algún tiempo las personas comenzaron a buscar una forma diferente de alojamiento al momento de vacacionar. Anteriormente lo que buscaban era el lujo que un hotel podría brindarles y entre más caro y mejor ubicación o aditamentos tuviera era mejor para ellos. Sin embargo esta idea ha tenido un cambio drástico gracias a todas las noticias que involucran el deterioro de nuestro planeta. Ahora se busca un lugar que al vacacionar tenga menos impacto ecológico y el resultado de esto son los hoteles ecológicos y sustentables.

El objetivo principal de estos hoteles es concientizar a la gente que visita lugares turísticos para así ayudar con los problemas de contaminación y deterioro ambiental por el que está pasando nuestro planeta hoy en día, ya que uno de los factores más graves al momento de tener lugares turísticos es que los mismos turistas son quienes terminan dañando en gran parte dicha zona, además de las empresas hoteleras o encargadas del disfrute de las personas al visitar cualquier lugar al que vayan.

Prácticamente estas nuevas atracciones turísticas son lugares donde las personas pueden convivir con la naturaleza sin repercutir en ella de forma grave y algunas de las características importantes de estos lugares son las siguientes:

  • Aislamiento y orientación adecuados que permitan que el consumo para calefacción y refrigeración sea mínimo o nulo.

  • Situado en lugares turísticos con muy baja densidad de población.

  • La mayor cantidad de energía que utiliza es sustentable (solar).

  • La alimentación ofrece ser agro – ecológica.

  • Cumplen con las normas bioclimáticas para estos sitios.

Es necesario estar pendientes de estar características al querer instalarse en alguno de estos hoteles, ya que de no tener alguna de estas características simplemente no entra dentro de la categoría de hotel ecológico sustentable.

Algunas de las normativas indicadas de forma general para poder hacer o estar seguros de que el lugar donde nos hospedemos sea ecológico, así como diferentes opciones para llevarlas a cabo son:

  • Certificación ambiental.

  • Promover técnicas que preserven el medio ambiente.

  • Utilización de materiales reciclados para su construcción o ampliación así como instalación de paneles solares para la producción de la mayor parte de la energía que utilice y la instalación de cámaras para filtrar los desechos de los inodoros.

  • Para el agua de dichas y lavabos se deben utilizar sistemas de filtrado biológicos, utilizándola posteriormente para el riego de jardines. Instalaciones de ventanales para aprovechar con mayor eficacia la luz natural.

  • Sus productos deben ser en envases de vidrio, recudiendo así los plásticos y el metal, la elección de proveedores con criterios ecológicos, uso de papel reciclado y sin cloro o coloreado, etc.

  • Uso de productos biodegradables, instalación de inodoros que no necesiten agua, bombillas de luz ahorradoras de energía eléctrica, sensores automáticos para las mismas.

  • Como forma de concientización a los huéspedes solicitan en material impreso colaboración con los mismos para el lavado de sábanas y toallas, apagado de luz, separar sus residuos en la habitación, entre otros.

  • La mayoría de la energía eléctrica que utiliza el hotel debe ser de origen solar mediante la implantación de paneles solares fotovoltaicos para la electricidad y térmicos para el agua caliente.

  • Cumplimiento de la normativa de construcción bioclimática, minimizando el consumo de energía tanto para calefacción como refrigeración con buen aislamiento y consumo adecuado.

  • Habitaciones orientadas hacia el norte por ser la parte más fresca y salas comunes al sur por ser la zona más iluminada.

  • Respetar la tradición y cultura loca, el paisaje rural, la biodiversidad del entorno y ser así mismo responsable socialmente, colaborando con asociaciones conservacionistas y la población local participando al sostener actividades socioeconómicas locales.

Así como los medios de prensa, ecologistas, educadores y asociaciones pro-verde se han involucrado acerca del cuidado del planeta, la hotelería se ha involucrado también de forma significativa y según la Sociedad Internacional de Eco-Turismo casi el 70% de los turistas hoy en día prefieren alojarse en hoteles ecológicos.

Esto último se debe a que el turista prefiere un hotel con mayor concientización social por el medio ambiente que uno donde no exista ya que una persona no está dispuesta a alojarse donde por ese simple hecho de permanencia ya está dañando el medio ambiente.

Dos de las organizaciones encargadas de certificar a estos hoteles ecológico-sustentables son las siguientes:

  1. ECOTEL (Internacional): Se basa en el programa de protección ambiental de los Estados Unidos donde ofrece cinco diferentes niveles de certificación hotelera donde cada uno posee diferentes criterios. Cada globo representa el progreso en la evaluación de cada área: compromiso medio-ambiental, manejo de residuos sólidos, uso eficiente de la energía, conservación del agua, puestos de trabajo, educación y participación comunitaria.

  2. The Green Tourism (Certificadora de origen escoses): Ofrece una serie de evaluaciones y procesos de diferentes niveles que dependen de la profundidad de las iniciativas ambientales que se lleven a cabo. Cada año las empresas aprobadas son sometidas a una auditoría para evaluar que sus prácticas ambientales sigan siendo óptimas.

By Luis Guitierrez

BIBLIOGRAFÍA:

http://katheryn2009.blogspot.mx/

Consultado el 07 de julio de 2017.

http://turismoonline.com/hoteles/hoteles-ecologicos

Consultado el 07 de julio de 2017.

ORGANIZACIÓN CONTRA EL CALENTAMIENTO GLOBAL

Logo Png.png

Síguenos

  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • YouTube Social  Icon

Aguascalientes, México

 Las imágenes, los vídeos y el contenido que se muestra en esta página son propiedad de sus respectivos creadores.

bottom of page