top of page

CONTAMINACIÓN EN CDMX

5 de junio de 2019

La contaminación ambiental se ha vuelto la última gran pesadilla de Ciudad de México. Una veintena de incendios durante el fin de semana del 17 del mes de mayo cambiaron negativa y radicalmente la calidad de aire en la metrópolis, el ambiente y las actividades cotidianas se han convertido en una agonía para sus habitantes (aproximadamente 20 millones de habitantes) que enfrentan los altos niveles de ozono y de partículas contaminantes en el aire.

Gracias a los altos niveles de contaminación el Gobierno,decidió decretar una alerta ambiental con el objetivo de “reducir la probabilidad de afectaciones en la salud de la población”.

 

El pasado lunes 20 de mayo,  la Secretaría de Educación tomó medidas contundentes. Desde esa mañana, la institución decidió prohibir temporalmente el recreo de los niños de primaria y cualquier actividad física al aire libre. Incluso, ha recomendado que los alumnos con enfermedades respiratorias no acudan estos días a clase hasta que se restablezca la situación.

El Gobierno de la ciudad informó que la combinación entre el humo emitido por los incendios y la ausencia de vientos fueron las causas de que el ambiente se volviera tóxico.

 

No es ninguna novedad que durante los meses más calurosos y secos del año la capital se vuelva un lugar irrespirable. El 10 de mayo de 2016 vivió una de las crisis ambientales más fuertes de la historia

 

Contaminación.jpg

By Alethia Archilee

ORGANIZACIÓN CONTRA EL CALENTAMIENTO GLOBAL

Logo Png.png

Síguenos

  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • YouTube Social  Icon

Aguascalientes, México

 Las imágenes, los vídeos y el contenido que se muestra en esta página son propiedad de sus respectivos creadores.

bottom of page