top of page

CADENA ALIMENTICIA; ¿QUÉ PASARÍA SÍ SE ROMPIERA?

La cadena alimenticia (también conocida como cadena trófica) es aquella que señala las relaciones alimenticias entre productores, consumidores y descomponedores, es decir que indica quién se come a quién.
Esta corriente de energía comienza con la fotosíntesis para luego transferirse de un organismo a otro a través de la nutrición. 
La cadena inicia con los llamados productores que son capaces de crear materia viva a partir de la inerte. En el segundo eslabón se encuentran los que se alimentan de los productores y llevan por nombre consumidores primarios (herbívoros). Los consumidores primarios sirven como alimento para consumidores secundarios (carnívoros). Estos a la vez les sirven de alimento a los consumidores terciarios (aquellos que ejercen superioridad sobre los otros, como los superpredadores). Por último tenemos a los descomponedores que son los hongos y las bacterias que por ellos vuelven a aparecer elementos simples que sirven como alimento para las plantas. 
Pero, ¿qué pasaría si se llegara a romper? Primeramente los animales de un eslabón ya no tendrían alimento, mientras que otro eslabón no tendría depredador. Esto provocaría la muerte de algunos animales y sobre población de otros respectivamente. Aunque algunos animales se pudieran adaptar, la ruptura de la cadena alimenticia traería consecuencias graves para el planeta ya que provocaría un desequilibrio importante.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

By Erandy Zermeño

ORGANIZACIÓN CONTRA EL CALENTAMIENTO GLOBAL

Logo Png.png

Síguenos

  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • YouTube Social  Icon

Aguascalientes, México

 Las imágenes, los vídeos y el contenido que se muestra en esta página son propiedad de sus respectivos creadores.

bottom of page