
Áreas naturales protegidas en México.
03 de julio de 2017
Desde hace ya mucho tiempo que el ser humano se ha dedicado a ir urbanizando el mundo de poco en poco, siendo así que en el lugar dónde hasta hace 30 años o menos había un bosque actualmente puede encontrarse una ciudad. Esto no sólo trae consigo la contaminación propia de una ciudad urbanizada, sino que también se le añade que lamentablemente en el proceso se pierden grandes áreas verdes destruyendo el hábitat natural de diversas especies y reduciendo la cantidad de oxígeno que nos brindan los árboles.
Es natural pensar que con esto los humanos pensarían en conservar ciertas áreas que sin estas la subsistencia del ecosistema en general sería inestable, y así es como es, actualmente existen una gran variedad de áreas naturales protegidas, las cuales son zonas donde no se ha alterado significativamente el terreno por la actividad humana o que requieren de ser preservadas y restauradas.
Con esto en mente es obvio pensar que en un país como México que cuenta con una flora y fauna muy grande en comparación a la de otras partes del mundo cuente con áreas naturales protegidas, por eso a continuación te dejo el listado de estas recopilado en la página oficial de CONANP (Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas):
Península de Baja California y Pacífico Norte:
-
Área de Protección de Flora y Fauna Islas del Golfo de California en Baja California
-
Área de Protección de Flora y Fauna Islas del Golfo de California en Baja California Sur
-
Área de Protección de Flora y Fauna Valle de los Cirio
-
Parque Nacional Archipiélago de San Lorenzo
-
Parque Nacional Bahía de Loreto
-
Reserva de la Biósfera Bahía de los Ángeles, canales de Ballenas y Salsipuedes
-
Parque Nacional Archipiélago de Espíritu Santo
-
Parque Nacional Cabo Pulmo
-
Reserva de la Biosfera Isla Guadalupe
-
Área de Protección de Flora y Fauna Cabo San Lucas
-
Reserva de la Biosfera El Vizcaíno
-
Área de Protección de Flora y Fauna Balandra
-
Parque Nacional Zona Marina del Archipiélago de San Lorenzo
Noroeste y Alto Golfo de California
-
Reserva de la Biosfera El Pinacate y Gran Desierto de Altar
-
Reserva de la Biosfera Isla San Pedro Mártir
-
Santuario Playa Ceuta
-
Área de Protección de Flora y Fauna Meseta de Cacaxtla
-
Reserva de la Biosfera Alto Golfo de California y Delta del Río Colorado
-
Santuario Playa El Verde Camacho
-
Área de Protección de Flora y Fauna Islas del Golfo de California en Sinaloa
-
Área de Protección de Flora y Fauna Islas del Golfo de California en Sonora
Norte y Sierra Madre Oriental:
-
Área de Protección de Flora y Fauna Cuatro ciénegas
-
Parque Nacional Cumbres de Monterrey
-
Área de Protección de Flora y Fauna Cañón de Santa Elena
Occidente y Pacífico Centro
-
Reserva de la Biosfera Sierra de Manantlán
-
Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca
-
Parque Nacional Isla Isabel
-
Parque Nacional Islas Marietas
-
Reserva de la Biosera Islas Marías
-
Reserva de la Biosfera Marismas Nacionales, Nayarit
Centro y Eje Neovolcánico:
-
Área de protección de Flora y Fauna Corredor Biológico Chichinautzin
-
Parque Nacional Grutas de Cacahuamilpa
-
Parque Nacional Iztaccíhuatl-Popocatépetl
-
Área de Protección de Flora y Fauna Nevado de Toluca
-
Reserva de la Biosfera Sierra Gorda
-
Reserva de la Biosfera Tehuacán Cuicatlán
Planicie Costera y Golfo de México:
-
Áreas Protegidas del Golfo de México
Frontera Sur, Istmo y Pacífico Sur:
-
Reserva de la Biosfera El Triunfo
Península de Yucatán y Caribe Mexicano:
-
Parque Nacional Arrecife Alacranes
-
Parque Nacional Arrecifes de Cozumel
-
Parque Nacional Tulum
-
Proyecto Domino
-
Reserva de la Biosfera Calakmul
En conclusión, los seres humanos nos hemos destacado por nuestro deseo y ambición de apropiarnos con la mayor cantidad de territorio que otros para hacer uso de este y explotar sus capacidades al máximo, pero debemos aprender a respetar el territorio necesario para la subsistencia del medio ambiente en general.
