
Alga australiana, ¿combustible para aviones?
Científicos de tres universidades (dos australianas y una israelí) trabajan en conjunto para desarrollar biocombustible a partir del alga Oedogonium. Dicha alga tiene la característica de no ser invasora y crecer de manera fácil en aguas residuales, lo cual la hace altamente atractiva para ser cultivada. Cabe mencionar que el biocombustible no se genera solamente a partir del alga, tiene que ser mezclada con otro material sintético para generar el combustible. En el proceso de transformación de la planta acuática a un material equivalente al petróleo crudo los científicos se enfrentaron con la presencia de nitrógeno, propio de las proteínas del alga, sin embargo, el proceso de eliminación de dicho elemento se elimina a lo largo de todo el proceso de transformación.
